Desde proyectos de conservación hasta revolucionar
la productividad en energías renovables,
los drones están impulsando un futuro más verde
Nuestro planeta se encuentra en un punto de inflexión. Las temperaturas globales continúan aumentando con graves consecuencias para muchas de las cosas que damos por sentado.
Afortunadamente, ha surgido una tecnología que puede recopilar datos para proyectos de conservación, apoyar el trabajo de los investigadores ambientales, desempeñar un papel clave en la implementación de soluciones sostenibles y dar servicio a la infraestructura de energía renovable.
Y puede hacer todas esas cosas de una manera mejor, más fácil, más rápida, más barata y más segura que antes. Por si aún no lo has adivinado, estamos hablando de drones. Estos robots voladores están abordando el cambio climático desde múltiples ángulos: mejorando la eficiencia de los parques solares y eólicos, protegiendo las especies en peligro de extinción desde arriba y reforzando el trabajo de los científicos de todo el mundo.
La recopilación accesible de datos aéreos a baja altitud está teniendo un impacto significativo en los esfuerzos ambientales de la humanidad. Para celebrar el Día de la Tierra 2021, aquí hay algunas formas inspiradoras en las que los drones están ayudando al planeta.

Protegiendo la vida silvestre desde arriba
Drones que permiten proyectos de conservación
Los drones han brindado a los científicos y equipos de investigación de todo el mundo una forma asequible pero revolucionaria de recopilar datos. En ninguna parte es más claro que en el campo de la conservación marina, donde las misiones de investigación se han limitado tradicionalmente a proyectos bien financiados y a unos pocos privilegiados.
Para el Dr. Iain Kerr y el equipo de Ocean Alliance, los drones han democratizado el acceso a la investigación oceánica y han revolucionado la forma en que se recopilan los datos de las ballenas . El concepto convierte los drones DJI en placas de Petri voladoras. Es crudo, inspirador y absolutamente brillante. Como resultado, el equipo de Kerr ha capturado la imaginación de innumerables conservacionistas.

Sea Shepherd usó drones DJI para rastrear y registrar la actividad de pesca ilegal en el sur del Océano Índico. Con un ojo en el cielo, el equipo capturó evidencia de redes de deriva ilegales y documentó que la tripulación intentaba ocultar evidencia de sus actividades.
En tierra firme, los drones apoyan los esfuerzos de conservación desde la Antártida hasta Borneo. A menudo, los investigadores simplemente necesitan contar las poblaciones de animales para comprender los desafíos que enfrentan a lo largo del tiempo. Sin embargo, la naturaleza rara vez forma una cola ordenada. Combinados con el software de reconocimiento de imágenes, los drones ofrecen una forma rápida y rentable de escanear grandes áreas, operando muy por encima del terreno al que de otra manera sería difícil de acceder para los equipos en tierra.
Ya sea que esté mapeando la ubicación de 300,000 parejas de pingüinos Adelia que anidan o usando imágenes térmicas para detectar las firmas de calor de las guaridas de los osos polares, los drones están potenciando los proyectos ambientales.

Drones que salvan la vida de los animales
Además de proporcionar a los investigadores datos para respaldar los esfuerzos de conservación, los drones se están utilizando para misiones ambientales de emergencia.
Hay varias ONG y organizaciones encargadas de hacer cumplir la ley en todo el mundo que utilizan drones para prevenir la caza furtiva ilegal de vida silvestre. Air Shepherd es un ejemplo, con operaciones exitosas en Sudáfrica, Zimbabwe, Malawi y Botswana. En Kenia, se utilizan drones con cámaras térmicas para detectar a los cazadores furtivos que operan al amparo de la oscuridad. Su presencia proporciona tanto una herramienta de aplicación como un elemento disuasorio eficaz.

El equipo DJI también se ha utilizado para misiones de búsqueda y rescate de vida silvestre. Después de los devastadores incendios forestales en Victoria, Australia, en 2020, el Mavic Enterprise Dual se utilizó para buscar koalas heridos que necesitaban tratamiento .
En Graubünden, Suiza, los drones térmicos han salvado la vida de cientos de ciervos recién nacidos hasta la fecha. Antes de la cosecha anual de primavera, los agricultores y los grupos conservacionistas han estado usando UAV para detectar las firmas de calor de los animales desde arriba, dándoles tiempo para atraparlos y moverlos antes de que se muevan las cortadoras.
Drones mapeando entornos sensibles
Al igual que con las poblaciones de vida silvestre, los investigadores necesitan una comprensión precisa de los hábitats para planificar los esfuerzos de conservación.
En términos generales, la tecnología cartográfica utilizada para innovar las industrias de la construcción y la minería también se puede aplicar a los bosques, las capas de hielo y las zonas costeras. Las imágenes de drones se pueden capturar a escala, unir y analizar para comparar los cambios geográficos a lo largo del tiempo.
En el Amazonas, el hardware de DJI se ha utilizado para monitorear la ingesta diaria y la liberación de químicos atmosféricos sobre la selva tropical. Un equipo de Harvard modificó un dron DJI M600, cambiando la cámara habitual por un sensor de detección de productos químicos para recopilar datos sobre cómo el calentamiento global está afectando a las plantas de la región.

En Islandia y Groenlandia, los drones agregaron mayor profundidad a los datos históricos recopilados a mayores altitudes, lo que ayudó a los científicos a rastrear la velocidad a la que se derriten los glaciares . Se utilizó software de fotogrametría para crear modelos 3D, que a su vez dieron vida a cómo el clima cálido está alterando los paisajes icónicos de Islandia.
Los drones también se están utilizando para mapear los desechos plásticos en las costas de Portugal , Camboya , Dinamarca y el Reino Unido . Al documentar el nivel de contaminación y brindarles a los científicos información sobre nuestros hábitos de basura, todos estos proyectos han ayudado a agilizar los esfuerzos de limpieza y dar a conocer la escala del problema.
El mapeo de drones también se puede aprovechar para la aplicación de la ley ambiental. En Sumatra, Indonesia, se están analizando fotografías aéreas para exponer la destrucción de la selva tropical provocada por plantaciones ilegales de aceite de palma y campamentos madereros.
Agricultura inteligente con drones para reducir el impacto ambiental de la industria agrícola
La agricultura es una industria de la que todos dependemos. Incrementar su sostenibilidad es vital para las generaciones futuras. Hay varias formas en que se implementan drones para crear flujos de trabajo más inteligentes y ayudar a los agricultores a adoptar una revolución de la productividad .

Agricultura de precisión
Con una población mundial en crecimiento, los agricultores están recurriendo a la tecnología para maximizar sus rendimientos y adaptarse mejor a los desafíos recurrentes del clima, el cambio climático, las plagas y las enfermedades.
Para tomar decisiones basadas en datos, necesita datos. Ya sea que planifique los ciclos de cultivo, evalúe la salud de los cultivos, detecte infestaciones o determine los niveles de hidratación, los drones y la última generación de sensores hacen que la captura de información sea rápida y rentable.
Drones para mapeo de contornos e irrigación
Los drones se utilizan en todo el mundo para mapear terrenos agrícolas y garantizar que las parcelas se planifiquen teniendo en cuenta la topografía. Mediante el uso de fotogrametría o LiDAR para generar mapas en 3D, los agricultores pueden ir un paso por delante de los problemas de irrigación y erosión del suelo.
Las imágenes multiespectrales desde arriba pueden identificar áreas que están demasiado saturadas o deshidratadas.
Drones para evaluación y fumigación de cultivos
Ahora se puede acceder a las comprobaciones de estado en tiempo real con una cámara multiespectral y un dron. Los agricultores pueden crear mapas de índice de vegetación (VI) para revelar información crítica sobre la salud de los cultivos, detectar anomalías y asignar recursos con la máxima eficiencia.

Los drones también se pueden utilizar para un control de plagas más específico. Los modelos especializados, como el DJI AGRAS T16 , rocían la cantidad correcta de fertilizante, herbicida o pesticida, de una manera que es más rentable y menos dañina para el medio ambiente en comparación con las gotas de manta de aviones tripulados.
Cómo nos ayudan los drones a prepararnos para el aumento del nivel del mar
Algunas de las consecuencias más graves del cambio climático ya se están sintiendo en forma de aumento del nivel del mar. En este punto, se requiere mitigación junto con esfuerzos para reducir el impacto a largo plazo.
Las áreas costeras son las que corren mayor riesgo, por lo que comprender los flujos de agua es vital. Los drones son las herramientas perfectas para levantamientos litorales y batimétricos porque pueden cubrir una gran cantidad de terreno en un pequeño espacio de tiempo, sin sacrificar la granularidad de los datos.
En 2020, los DJI Phantom 4 RTK se utilizaron para mapear 60 km de costa entre Togo y Benin en África Occidental. Al digitalizar el frágil ecosistema costero, los investigadores han obtenido información sobre su estado actual y ahora tienen un nuevo conjunto de ortoimágenes y datos topográficos con los que trabajar.

Científicos de la Universidad de Ghana han utilizado drones DJI para monitorear la erosión costera a lo largo del delta del Volta del país, con el fin de generar una alerta temprana de inundaciones potencialmente devastadoras en la cercana comunidad de Fuvemeh.
Y con las encuestas Lidar habilitadas por drones , los científicos pueden simular cambios en la costa para tener en cuenta el aumento del nivel del mar, ejecutar modelos de impacto de tormentas y predecir qué áreas estarán en mayor riesgo de inundaciones.
Drones para plantar árboles
Con la mayoría de las aplicaciones medioambientales, la tecnología de drones se utiliza para recopilar datos que los investigadores, las empresas y los gobiernos pueden utilizar para tomar decisiones más inteligentes y ecológicas. Pero en algunos casos, los UAV juegan un papel más activo.
En los Emiratos Árabes Unidos, el grupo de distribución de gasolina CAFU ha utilizado drones en todas las etapas de un ambicioso proyecto de plantación de árboles . En marzo de 2021, se plantaron con éxito 10.000 árboles Ghaf mediante drones en el desierto de Dubai.
El proceso comenzó con el uso de drones para escanear posibles ubicaciones de plantación, midiendo la idoneidad del suelo, el viento y la humedad. Se utilizó IA para determinar los mejores lugares para plantar semillas, y se generó un mapa con marcadores GPS para las gotas de semillas habilitadas por drones. Se están llevando a cabo inspecciones mensuales de drones para rastrear el progreso de cada árbol.
En Europa, la startup española CO2 Revolution ha estado utilizando drones DJI para automatizar la reforestación , reduciendo el tiempo y el costo de recuperación después de los incendios forestales y la actividad de tala. Se espera que la tecnología ayude a plantar millones de árboles en toda España en los próximos años.
En el Reino Unido, Dendra Systems está adoptando un enfoque similar. Después de pruebas exitosas con drones para replantar árboles de mangle en Myanmar, su solución se ha implementado en proyectos de plantación de árboles en Australia, Sudáfrica y Marruecos.
Drones y energía limpia
Desde el gas en nuestros automóviles hasta el carbón y el petróleo que abastecen a las centrales eléctricas mundiales, está claro que alejarse de los combustibles fósiles es fundamental para la lucha contra el cambio climático. Pero para hacer que las fuentes de energía renovable sean más baratas y más generalizadas, los proveedores de energía verde deben reducir sus costos y aumentar la eficiencia de sus operaciones. Los drones están demostrando ser la solución perfecta.
Cómo se utilizan los drones en la industria solar
Para los operadores de parques solares, los drones proporcionan una forma rápida y sencilla de realizar inspecciones . Los vuelos regulares que combinan imágenes térmicas con RGB pueden resaltar anomalías y, en muchos casos, diagnosticar la naturaleza del problema.
La suciedad, los escombros y los defectos pueden afectar la eficiencia y la rentabilidad de los módulos solares. La tecnología de drones está reduciendo el costo de inspeccionar la infraestructura solar a gran escala .
Los detalles que de otro modo serían invisibles a simple vista, incluidas las fallas del módulo y los diodos defectuosos, pueden detectarse mediante termografía. Los nidos de animales y cualquier residuo se pueden detectar fácilmente cuando se combinan imágenes aéreas con análisis automatizados.

Cómo los drones apoyan los parques eólicos
Los drones también están demostrando ser un cambio de juego para el mantenimiento de parques eólicos. Los UAV se pueden utilizar para recopilar datos o transmitirlos a las tripulaciones en tierra en tiempo real. Los informes detallados pueden identificar la corrosión y las fallas de las palas de la turbina, lo que permite a los administradores de parques eólicos reducir tanto las pérdidas de eficiencia como los costos de mantenimiento.
Los drones resistentes al viento de DJI se pueden implementar en cuestión de minutos , lo que reduce drásticamente el tiempo necesario para recopilar datos y elimina la necesidad de que los equipos trabajen en altura.

Los drones están impulsando el futuro sostenible de la Tierra
Los drones están a la vanguardia de una revolución tecnológica. Estos robots voladores brindan a los científicos una forma fácil y económica de recopilar datos climáticos vitales, brindando a las empresas de energía renovable una poderosa herramienta de productividad y ayudando a los investigadores a prepararse para las complejas implicaciones del cambio climático.
Drones y energía nuclear
La energía nuclear tiene un papel enorme que desempeñar en el alejamiento de los combustibles fósiles. Pero las plantas nucleares presentan desafíos especiales para proteger la salud y la seguridad durante las operaciones.
La amenaza de exposición a la radiación significa que las inspecciones de infraestructura pueden poner en peligro a los trabajadores. Con los drones como ojos, los ingenieros ahora pueden realizar inspecciones visuales desde una distancia segura. Algunas plantas de energía nuclear han recurrido a soluciones personalizadas de carga útil de drones para permitir misiones de inspección que de otro modo serían peligrosas y costosas de realizar. Para las plantas activas, los vuelos individuales pueden proporcionar a las compañías eléctricas ahorros de cientos de miles de dólares , ya que se pueden evitar costosos cierres mientras se realizan las inspecciones.
El mismo concepto funciona para las limpiezas nucleares. A fines de 2020, se envió el Elios 2 de Flyability para ver más de cerca el Reactor Cinco de Chernobyl . Fue la primera vez desde la catástrofe de 1986 que los expertos pudieron obtener una imagen y determinar el nivel de radiactividad allí.
ENCUENTRANOS

NUESTRAS OFICINAS
COLOMBIA
CL 53 No. 67-83 PBX (+571) 745-2929
PANAMA
El Dorado, CC Camino de Cruces, Ofic 405 Tel: 394-0542 PBX (+507)832-7103
GUATEMALA
Av 6 No. 3-47 Z9 Edificio Plaza Dorada, Ofic 3, Teléfono: (+502) 5413-3236
email: egonzalez@geosysteming.com
ESCRÍBENOS
La confidencialidad de tus datos está completamente segura con nosotros